Varadero (VRA)

El aeropuerto de Varadero es un aeropuerto joven que ha crecido con el turismo. Se fue construyido en los años 1970 y una renovación completa se realizaba en 2007. En este año, escaleras mecanicas se adeñaban, al mismo tiempo que una ampliación de la área de imbarque y espera, eso para encoger nuestra compañía que tenía que elegir entre Varadero y La Habana. Varadero fue nuestro eligio por qué eso es una destinacón que todo el mundo tiene que descubrir.

El aeropuerto debería tener, con el financiamiento de Air Cuba, de seis pistas de aterisaje en 2012-2013 para mejorar el trafico aéreo que siempre crece en Varadero. Con esto, el aeropuerto va a tener 8 pistas.

Para ver más información sobre el aeropuerto, haga un clic aquí.

Varadero, la ciudad

 

La historia

Península de Hicacos fue descubierta en 1508 durante un viaje de exploración con el español Sebastián de Ocampo a la cabeza del equípo. En 1540, el sitio aparece en un mapa dibujado por Alonso de Santa Cruz. Los conquistadores españoles han expulsados ​​la población indígena de la península durante el siglo XVI y han cambiado la ubicación de varada, y que mina de sal, destruyendo sus bosques en un corto tiempo. La mina de sal se ha suministrado la mayor parte de la flota española desde 1587 y ha servido en las operaciones hasta 1961. Las cuevas naturales de la península sirvió como lugar de escondite para los piratas y esclavos fugados (cimarrones). En uno de ellos, Ambrosio cueva, todos pictographess es el más grande en el Caribe.

 

El turismo

Desde la década de 1990, inició la construcción de un gran número de hoteles para el turismo internacional (sobre todo la categoría 4 y 5 estrellas, de acuerdo a un nacional financiado a través de la inversión extranjera en el corto plazo) con el objetivo de desarrollar el turismo como una fuente importante de fondos y para aliviar la crisis económica tras el colapso del campo socialista. Paralelamente al aumento en el turismo, hay el desalojo de las posiciones de la población local de dirección en los sectores estatales, comunitarios y económicos, así como su sustitución por los administradores que vienen de otras partes de Cuba. Instalaciones tales como El Parque de las 8000 Tequillas , el cine y otros centros culturales y de la comunidad caer en el descuido y se cerraron posteriormente. El Carnaval Internacional tenía su última edición en 1995. Abandonamos el concepto de turismo para la concentración de actividades turísticas en el complejo "todo incluido". En la ciudad de Varadero, 20.000 personas viven en la actualidad, de las cuales 7000 y 13.000 en los lugares de la península de población de Santa de Marte y la Boca de Camarioca. Varadero recibe cerca de 1 millón de visitantes. Varadero sigue siendo el primer centro turístico de Cuba y proporciona el 30-40% de los ingresos en este sector.